Aserrado:

La madera de rolla puede aserrarse según dos sistemas, los que en parte determinan las propiedades de la madera resultante.

El Floreado consiste en hacer los cortes en planos tangenciales a los anillos anuales de la madera. Sus ventajas: Se aprovecha la mayor cantidad de material, menor contracción en el espesor.

El Cuarteado consiste en realizar los cortes más o menos paralelos a los radios medulares del árbol. La madera empleada en la confección de las probetas de ensayo debe ser tratada con éste sistema. Posee las siguientes ventajas: menor contracción en el ancho, la madera no se agrieta ni raja tanto en el proceso de secado, razón por la cual éste puede ser ejecutado con mayor rapidez.

Para obtener buena madera para construcciones es importante saber que:

La mejor madera procede de los árboles cortados cuando han adquirido su máximo desarrollo, o sea su madurez.

No se debe esperar que el árbol dé señales de decadencia, porque en estas condiciones la madera habrá iniciado ya la pérdida de condiciones de elasticidad y grado de dureza, resultando cada vez más quebradiza.

Conveniencia de un rápido aserrado:

Los defectos por demora del aserrado del tronco ya apeado son graves, pues en su contracción inevitable se produce el agrietamiento y cuarteo, lo cual repercute en una pérdida extraordinaria de la madera puesta en obra.

Conveniencia del descortezado:



El descortezado es indispensable para evitar el defecto llamado de madera agusanada.

En términos generales conviene no demorar el descortezado de los árboles apeados destinados a madera.

Las larvas (insectos después de salir del huevo y antes de su primera transformación), introducidos en la parte inferior de la corteza, tienen la forma de gusanos, así se les llama generalmente al crecer, algunas veces llegan a dimensiones como de 20 mm. de largo y 6 mm. de diámetro.

Estos gusanos penetran en todas direcciones y van abriendo galerías cada vez mayores y llegan a inutilizar por completo la madera.

Los árboles en pie resultan también algunas veces atacados de la misma manera que los rollizos sin descortezar.

Si se observa la existencia de tales guzanos, se debe actuar rápidamente contra ellos como sigue:

  • árboles en pie: pintarlos con amoníaco o aguarrás.
  • en rollizos o apeados: quitar la parte atacada de la mejor manera posible.

Técnicas de desenrrollo, corte a la plana y secado de chapas.

La actividad industrial del desenrrollo industrial tiene en el presente y futuro una gran importancia, dada su aplicación en la fabricación de tableros contrachapados (tercios de varias capas), cuyo uso principal se encuentra en la línea de muebles modulares, en estructuras y recubrimientos para viviendas y, últimamente, en la producción de embalajes aplicada a la exportación de frutas.

También existe potencial en la posibilidad de exportación de este producto, fundamentalmente en base al uso del pino radiata, eucalipto, castaño, haya, fresno, roble y otras especies tropicales.

  • Chapa: Lámina de madera producida por el torno de desenrollo, el espesor es de 0,5 a 1,0 [mm], se obtiene madera floreada ideal para recubrimientos ornamentales.

Detalle de obtención de chapa en un torno

Maquinaria básica de un aserradero:

El equipamiento de un aserradero depende, en su mayor parte, de los recursos económicos, pero a su vez depende del camino que la empresa quiera seguir, como lo es por ejemplo un aserradero dedicado a la madera industrial y sus derivados.

Sierras múltiples en cuadro: El cuadro o sierras múltiples posee cintas de sierra verticales y paralelas entre sí, las cuales se mueven verticalmente al unísono dándole así la capacidad de caortar un tronco completo de una vez, en láminas de espesor regulable. Este sistema es el más exacto y no requiere casi ninguna tolerancia por variaciones en corte.

Sierras circulares múltiples: Otro tipo de sierra es la que está montada con dos o más sierras circulares en una sola flecha. Como en el caso de la sierra en cuadro, ésta sierra corta paralelo a los corazones de los troncos y, en consecuencia, tienen la misma ventaja.

Sierras circulares gemelas: Hay también sierras circulares dobles, es decir, con dos sierras que pueden ajustarse para variar la distancia entre sí antes de que pase por ellas un tronco en transportador de cadenas.

Sierras de cinta v/s sierras circulares: La sierra circular es muy conveniente debido en mayor parte por su durabilidad frente a las de cinta, sin embargo éstas sierras convierten en aserrín casi el doble que la sierra de cinta.

Dentro de la máquina principal de un aserradero, la sierra, existen diferentes carros transportadores a las diferentes sierras. Tenemos por ejemplo el carro tipo tronco-viga, carro con el troco sujeto a la cabeza, etc.

Maquinaria RAUTE

Línea automatizada al torno de desenrrollo para obtención de chapa

Parte del proceso de fabricación de maderas terciadas

Control de procesos

Línea automatizada para recubrimiento con tercios

Línea de prensado para fabricación de maderas laminadas, tercios, etc.

Prensa empleada para investigación de nuevas técnicas de revestimiento en madera

Prensa para fabricación de tableros de partículas

Prensa para fabricación de parquet

Secado de tableros y laminados